BLOG


Construir puentes: el arte del diálogo

El Club Universitario Balanyá organizó el XLI Congreso Universitario Centroamericano, que se celebró del 12 al 16 de septiembre de 2025 en el Hotel Valle Dorado, en Río Hondo, Zacapa. Bajo el lema “Construir puentes: el arte del diálogo”, el encuentro reunió a jóvenes universitarios de distintos países de América Central para reflexionar sobre el valor del diálogo como camino hacia la comprensión y la cooperación.

Durante el Congreso, los participantes asistieron a conferencias y talleres impartidos por reconocidos expertos. Miguel Oquendo (Guatemala), Director Ejecutivo de IDEARIALAB, dirigió el taller “Negociación y comunicación; arte y ciencia”; Ricardo Herrera (México), profesor del IPADE Business School, impartió la conferencia “Inteligencia artificial y ciencia de datos: nuevos puentes para el diálogo humano”; y Luis Salas (México), profesor del TEC de Monterrey y fundador de Polymath, habló sobre “The Future(s) You”.

Además de las actividades académicas, el Congreso incluyó torneos deportivos, actividades de formación y espacios de convivencia, que fortalecieron los lazos de amistad y colaboración entre los asistentes.

Una vez más, el Congreso Universitario Centroamericano reafirmó su propósito de formar ciudadanos comprometidos con su entorno, capaces de dialogar y construir puentes en medio de la diversidad.

El Hub de Balanyá recibe al empresario Juan Monge para una charla sobre emprendimiento en la industria del entretenimiento
Estreno del Documental «Ernesto Cofiño: Todos pueden ser santos»

su DONativo impulsa el talento

Colabore económicamente con las actividades del centro

© copyright 2024 | Centro Universitario Balanyá